Meiji, constitución

Meiji, constitución
constitución de Japón desde 1890 hasta 1947.

Después de la restauración Meiji (1868), los líderes del país concibieron una constitución que definiera a Japón como una nación eficiente y moderna, merecedora del respeto de Occidente, pero que conservara sus propias tradiciones. En el documento resultante se estableció un parlamento bicameral (la Dieta), con una cámara baja elegida por los ciudadanos, además de un primer ministro y un gabinete nombrados por el emperador. A este último se le otorgó el control supremo del ejército y la marina. Un consejo privado integrado por los líderes Meiji (ver genro), creado antes de la constitución, asesoraba al emperador y ejercía realmente el poder. Para votar había restricciones, que reducían el electorado a cerca del 5% de la población adulta masculina, las que se fueron perdiendo durante los siguientes 25 años hasta alcanzar el sufragio universal para los hombres. En la década de 1920 los partidos políticos aprovecharon al máximo el poder limitado con que contaban, pero en la década de 1930 las fuerzas armadas ejercieron el control sin violar la constitución. Después de la segunda guerra mundial, la constitución Meiji fue reemplazada por una carta fundamental aprobada por EE.UU. (donde se establecía que "el poder soberano reside en el pueblo). See also Ito Hirobumi.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Constitución — (Derivado de constituir.) ► sustantivo femenino 1 Conjunto de caracteres morfológicos, biológicos y sicológicos de un individuo: ■ soportó el golpe porque es de fuerte constitución. SINÓNIMO biotipo calidad naturaleza sustancia 2 Acción de… …   Enciclopedia Universal

  • Meiji — En Japón Meiji se refiere a: 1. Restauración Meiji, la revolución ocurrida entre 1866 y 1869. 2. Era Meiji el período en la Historia de Japón durante el cual reinó el Emperador Meiji. 3. Emperador Meiji Mutsuhito, reinó durante la Era Meiji. * *… …   Enciclopedia Universal

  • Constitución de Japón — La Constitución de Japón (Shinjitai: 日本国憲法 Kyūjitai: 日本國憲法, Nihon Koku Kenpō?) es el documento legal fundador de Estado de Japón (Japón desde 1945). La constitución proporciona un sistema parlamentario de gobierno y garantías de ciertos derechos… …   Wikipedia Español

  • Meiji, emperador — orig. Mutsuhito (3 nov. 1852, Kioto, Japón–30 jul. 1912, Tokio). Emperador de Japón (1867–1912). Durante su reinado se derrocó al sogunado de los Tokugawa, Japón se convirtió en una potencia mundial y el trono imperial pasó al primer plano del… …   Enciclopedia Universal

  • Meiji, era — (1868–1912). Período de la historia japonesa que comienza con el ascenso al trono del emperador Meiji y finaliza con su muerte. Fue una época de rápida modernización y occidentalización. Los dominios feudales fueron abolidos y reemplazados por… …   Enciclopedia Universal

  • Era Meiji — La era Meiji (1868 1912) (明治時代, meiji jidai?) o periodo Meiji denota los 45 años del reinado del emperador Meiji, reinado que en el calendario gregoriano corresponde desde el 23 de octubre de 1868 hasta el 30 de julio de 1912. Durante este… …   Wikipedia Español

  • Japón — Para otros usos de este término, véase Japón (desambiguación). 日本国 Nippon Koku Estado de Japón …   Wikipedia Español

  • Sintoísmo estatal — Grabado de Toyohara Chikanobu (1838 1912), hecho en 1878, mostrando al Emperador Meiji (sentado en el centro) y su esposa la Em …   Wikipedia Español

  • Historia de Japón — Reconstrucción de una vivienda del …   Wikipedia Español

  • Emperador de Japón — El Emperador de Japón (天皇, tennō?, lit. soberano celestial ) es el símbolo constitucionalmente reconocido de la nación japonesa y de la unidad de su pueblo. Es la cabeza de la familia imperial japonesa, la familia real del Japón. El papel del… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”